jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Obsolescencia percibida
El objetivo es infundir en los consumidores el deseo de poseer productos más nuevos, un poco mejores y un poco antes de lo necesario. A este fenómeno psicológico se le denomina “obsolescencia percibida“.
Desde la Concejalía de Juventud hemos programado actividades de ocio en distintas plazas del pueblo y de sus barriadas, para disfrute de peques y no tan peques. Las actividades las llevaran a cabo Coriolis multiaventuras los días 4 y 11 de julio y la asociación Coiniñ@s los días 19 y 25 de julio, darán comienzo a partir de las 19:30 h.
Tarjeta sanitaria europea
¿Viajar por Europa?
Descargue la aplicación «Tarjeta sanitaria europea» para su teléfono inteligente.
Pautas sobre cómo utilizar la Tarjeta sanitaria europea en los 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Se incluye información general sobre la tarjeta, los números de teléfono de emergencia, los tratamientos y costes cubiertos, así como la manera de reclamar el reembolso y a quién contactar en caso de que pierda la tarjeta. Disponible en 24 idiomas y con una opción que permite pasar de un idioma a otro con facilidad.
Nota: La tarjeta no se puede generar ni descargar para su uso. El proveedor nacional del seguro de enfermedad expide gratuitamente las tarjetas. No sustituye al seguro de viaje.
¿Qué es la tarjeta sanitaria europea (TSE)?
Se trata de un documento gratuito que permite acceder a la atención sanitaria pública —necesaria por motivos médicos— durante una estancia temporal en cualquiera de los 27 países de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
¿Cómo puedo obtener una tarjeta?
¿Cómo funciona?
Al presentar la tarjeta sanitaria europea, recibirá atención sanitaria en las mismas condiciones y al mismo coste (la asistencia es gratuita en algunos países) que las personas aseguradas en ese país.
Tenga en cuenta que los sistemas de asistencia sanitaria de cada país son diferentes. Los servicios que en su país son gratuitos pueden NO serlo en otros.
¿Qué más debo saber?
La tarjeta sanitaria europea NO es una alternativa al seguro de viaje. No cubre la asistencia sanitaria privada ni costes tales como el vuelo de regreso a su país de origen o la pérdida o sustracción de sus pertenencias.
La tarjeta sanitaria europea NO cubre sus gastos si viaja con la finalidad expresa de recibir tratamiento médico.
Pérdida o sustracción de la tarjeta
Su organismo asegurador le expedirá un certificado provisional sustitutorio y, en los casos más urgentes, se lo enviará por fax o correo electrónico al país en el que se encuentre.
Convocadas plazas de profesores de español en diversos países

martes, 26 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
Reunión de Prevención

Taller de Autoempleo

Apertura de la piscina municipal Montes Hoyo

martes, 19 de junio de 2012
CAMPAMENTO DE VERANO

Cena Solidaria

Programa de Senderismo de Verano

El IAJ y el IAM abren este verano la IV edición de la Escuela de Igualdad de Andalucía
Un centenar de jóvenes de 14 a 17 años recibirán durante tres días de convivencia formación en igualdad y prevención de la violencia de género
Más de un centenar de jóvenes de toda Andalucía participarán este año, entre los días 29 de junio y 1 de julio, en Sevilla, en la IV Escuela de Igualdad, una iniciativa conjunta del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que tiene como objetivo introducir entre la juventud la igualdad y la prevención de la violencia de género. La Junta tiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en esta edición, que prevé contar con más de 100 personas.
Durante 3 días, jóvenes de entre 14 y 17 años recibirán formación en la materia a través de charlas teóricas, dinámicas de grupo y, sobre todo, talleres prácticos juveniles, cuyos productos o resultados finales tendrán una utilidad real (fotografías para carteles, spots para campañas de sensibilización, etc).
Asimismo, las personas participantes recibirán materiales divulgativos del IAM en materia de igualdad y de prevención de la violencia de género, como folletos, CDs, etc.
Entre ellos, destaca la guía interactiva para adolescentes "El placer de la igualdad", una iniciativa de coeducación que tiene como fin último potenciar relaciones basadas en la igualdad y el respeto y prevenir así la violencia de género.
De este modo, la guía, en formato CD y disponible también en la web del IAM, ofrece de manera ágil textos explicativos, ejercicios, tests, cómics, vídeos, canciones y otros recursos prácticos para un aprendizaje ameno y clarificador sobre la autoestima, los vínculos afectivos y las relaciones de igualdad entre mujeres y hombres.
Respecto a los talleres de la Escuela de Igualdad, estos versarán, como en años anteriores, sobre fotografía (como cauce de expresión para visualizar la lucha contra los estereotipos); teatro (como lenguaje corporal para reclamar la igualdad y la prevención de la violencia); cortos (para la elaboración de spots o imágenes para la sensibilización) y cómics (para fomentar viñetas más igualitarias y rompedoras de estereotipos sexistas).
Asimismo, se celebrará el taller 'Rap contra la Violencia de Género' que será impartido por El Chojin, uno de los máximos representantes de este movimiento en lengua castellana. Desde 2002, El Chojin imparte talleres de 'Composición de letras de rap como fomento de conceptos positivos', tanto en institutos como en universidades y centros juveniles.
Para la Consejería de la Presidencia e Igualdad, este foro de convivencia es una herramienta de educación no formal, que por su mismo formato contribuye a llegar más fácilmente a la juventud y difundir en ella el concepto de igualdad.
Las personas interesadas en participar en la IV Escuela de Igualdad podrán tramitar su solicitud de inscripción en las direcciones provinciales del IAJ.
Direcciones Provinciales del IAJ
E-mail:informacion.ja.iaj@juntadeandalucia.es
Dirección Provincial del I.A.J.
C/ Carretería, 7
29008-Málaga
Tlf: 951 04 09 19
Fax: 951 04 09 20

lunes, 18 de junio de 2012

martes, 12 de junio de 2012
Abierto el plazo del Concurso de Pintura Ciudad de Coín
XVIII CONCURSO DE PINTURA CIUDAD DE COIN
BASES 2012
1. Podrán optar a esta convocatoria artistas que lo soliciten con independencia de su nacionalidad, origen o residencia.
2. Tema: Coín, sus paisajes, sus rincones, sus fiestas, sus gentes… Técnica: Libre.
3. Los premios se reparten de la siguiente manera:
Primer Premio: 1.000 € Segundo Premio: 600 € Tercer Premio: 500 €
4. Los/as participantes deberán presentar obras que serán obligadamente originales e inéditas (no premiadas, ni publicadas).
5. La obra presentada no será menor de 60 cm. en su lado menor, ni mayor de 2 m. en su lado mayor. En cuanto a técnica y estilo, no hay normas de ningún tipo. Las obras, no podrán estar firmadas ni tener ninguna otra señal que identifique a su autor.
6. Las obras se presentarán enmarcadas o con un listón, no admitiéndose obras protegidas con cristal. En todo caso el/la artista podrá usar un material irrompible.
7. La admisión de trabajos comenzará el día 2 de Julio y finalizará el 27 de Julio de 2012, en el antiguo Convento de Santa María de la Encarnación de Coín, sita en la plaza Santa María (C/ Álamos, 2), de lunes a viernes en horario de 10 a 13.30 horas . Las obras serán entregadas personalmente, mediante mandatario, o por agencias de transporte a portes pagados. Todas las obras deberán ir protegidas suficientemente, con embalajes adecuados y reutilizables para su devolución.
8. Los cuadros deberán llevar en el dorso: una etiqueta fijada al bastidor con el seudónimo con el que participa su autor, el título de la obra, dimensiones, técnica empleada y soporte. Y en un sobre cerrado: nombre y apellidos, dirección completa, email, teléfonos de contacto, fotocopia del DNI y breve historial biográfico y artístico del autor, así como precio de la obra (si quiere hacer uso de la opción de venta al público en caso de no ser premiada).
9. La organización no responderá de los posibles desperfectos ajenos a su voluntad (pérdidas, robos, daños en obras, desperfectos en obra fresca, causas de fuerza mayor), aconsejando al concursante que contrate un seguro si lo considera oportuno.
10. Las obras presentadas serán evaluadas por el jurado que fallará los premios de la convocatoria el día 3 de agosto de 2011. El fallo del jurado será inapelable.
11. Con las obras participantes se presentará una exposición en el Convento de Santa María de la Encarnación de Coín, que se inaugurará el mismo 3 de agosto a las 20 horas. La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre, en horario laboral de 10.00 a 13.30 horas.
12. La entrega de premios tendrá lugar el día 13 de agosto a las 13 horas en el Convento de Santa María de la Encarnación.
13. Las obras no premiadas, podrán venderse por sus autores al precio por ellos/as fijado, facilitándose a tal efecto el teléfono de contacto de cada autor al público durante el tiempo que permanezcan expuestas.
14. Se procederá a la devolución de las obras no premiadas después de terminada la exposición. Las obras entregadas en mano se recogerán directamente en las dependencias de la Concejalía de Cultura y las llegadas por agencia se remitirán con el mismo sistema, utilizando sus mismos embalajes. Los gastos de envío serán a cuenta del artista.
15. Los premios podrán ser declarados desiertos por estimación del jurado.
16. Al artista ganador se le ofrecerá la posibilidad de realizar una exposición en las salas expositivas del Ayuntamiento de Coín.
17. En el caso de que pasados dos meses de la clausura de la exposición, y algún/a artista no haya recogido su obra presentada, la organización entenderá que esta ha sido abandonada y dispondrá de ella en pleno dominio, al finalizar el plazo indicado.
18. Los cuadros premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Coín que podrán disponer de ellos en pleno dominio para sus fines. La participación en esta exposición supone la total aceptación de estas bases.
La Concejalía de Cultura ha abierto hoy el plazo de presentación de trabajos para el XVII Concurso de Pintura Ciudad de Coín, un certamen señero en la provincia de Málaga. Los interesados en participar podrán consultar las bases en el apartado ‘Destacamos’ de la web del Ayuntamiento –www.ayto-coin.es-.
La entrega de trabajos se podrá realizar hasta el día 27 de julio en el Convento de Santa María de la Encarnación. La temática es Coín, sus paisajes, rincones, fiestas… En esta ocasión el certamen está dotado con 2.100 € en premios.

La Coral celebra su tradicional concierto de San Juan
La Coral San Juan Bautista celebra su tradicional concierto con motivo de la festividad de San Juan este viernes, a las 21.15 horas, en la antigua iglesia del Convento de Santa María de la Encarnación. Para la ocasión, la agrupación coral contará con la actuación de la soprano Susana Cortés y la pianista Mª del Carmen Pérez Blanco, bajo la dirección de Luis Naranjo. El programa del concierto está dividido en tres partes, con un variado repertorio que incluye piezas clásicas de Beethoven hasta Habanera o zarzuela.
lunes, 11 de junio de 2012
Segundas Jornadas sobre diversidad funcional "Diferentes pero iguales"


martes, 5 de junio de 2012

lunes, 4 de junio de 2012
SE BUSCAN PARTICIPANTES PARA INTERCAMBIOS CON EUROPA

viernes, 1 de junio de 2012
"Tu primer trabajo Eures" es una iniciativa de movilidad laboral destinada a facilitar a los jóvenes la consecución de empleo, y a ayudar a las empresas a encontrar trabajadores en cualquiera de los 27 Estados Miembros de la UE.
Esta iniciativa se encamina a abordar el desempleo juvenil e impulsar la movilidad laboral de los jóvenes en el marco de la iniciativa emblemática de Europa 2020 Juventud en Movimiento, así como de la Iniciativa de Oportunidades para la Juventud1. El objetivo de cara a 2012-2013 es proporcionar ayuda financiera directa a unos 5.000 jóvenes para que encuentren empleo en cualquier país de la UE distinto de su país de residencia
Tu primer trabajo EURES es una acción preparatoria dentro del presupuesto comunitario (2011-2013) y se ejecuta con arreglo a convocatorias de propuestas de la Comisión Europea.
Pueden beneficiarse de esta acción los jóvenes con edades entre los 18 y 30 años, que tengan la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE-27; que residan legalmente en cualquiera de los Estados miembros de la UE-27 y que deseen encontrar un trabajo en un Estado miembro4 distinto de aquel en el que residan.
La participación está abierta a los jóvenes con arreglo a lo definido anteriormente, con independencia de su nivel de cualificación, su experiencia laboral o sus antecedentes económicos o sociales.
El límite de edad inferior (18) y superior (30) de cualquier joven candidato se determina en el momento en que se presenta la candidatura al puesto. Todo solicitante de empleo puede incorporarse a un puesto de trabajo con más de 30 años de edad siempre que haya presentado su candidatura antes de cumplir los 31.
Todas las empresas legalmente constituidas en los Estados miembros de la UE-27 pueden participar en Tu primer trabajo Eures. A todas las empresas les asiste el derecho a obtener el mismo nivel de prestación de servicio. No obstante, solo las pyme podrán recibir ayuda financiera del presupuesto comunitario.
En este sentido, con la ayuda financiera que facilita Tu primer trabajo Eures, se pretende facilitar a las pyme interesadas en la contratación en otros países de la UE la ejecución de un programa de integración de los trabajadores después de la colocación.
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/eures/first_job/index.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)