martes, 17 de diciembre de 2019
lunes, 16 de diciembre de 2019
miércoles, 11 de diciembre de 2019
jueves, 5 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
martes, 19 de noviembre de 2019
Programa de educación medioambiental ECOEDUCA
EcoEduca está íntegramente dirigido a la juventud de la localidad con el objetivo de concienciar y prevenir sobre la protección del medio ambiente. Se han programado diversas actividades formativas para nuestros jóvenes con charlas y talleres, pero sobre todo, se ha configurado un programa con actividades lúdicas que se desarrollarán en el propio entorno rural, fomentando el ocio saludable como: rutas senderistas, multiaventuras, circuitos de orientación o recorridos por huertas y acequias.
El programa también contará con actividades relacionadas con la diversidad funcional. Formaremos a nuestros/as corresponsales juveniles para que realicen actividades en las que se relacione el medio ambiente con la diversidad, esta formación les servirá para que posteriormente puedan desarrollar actividades medioambientales con personas con diversidad funcional.
El programa se ha estructurado en tres bloques:
- Charlas sobre concienciación al alumnado de 3º de la ESO de los institutos coineños, donde se trabajará los los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) marcados por la ONU.
- Talleres de auto reciclaje abiertos a toda la población joven.
- Actividades en el medio natural abiertas a todas las personas jóvenes.
jueves, 31 de octubre de 2019
Campaña seguridad vial 5º de Primaria
A través de juegos interactivos el alumnado aprenderá sobre seguridad vial y a continuación realizará un circuito para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Esta actividad esta organizada por la Concejalia de Juventud y la Policia Local, con la colaboración de los Ceip de la localidad.
martes, 22 de octubre de 2019
miércoles, 16 de octubre de 2019
martes, 15 de octubre de 2019
viernes, 11 de octubre de 2019
XI jornada Educo-preventiva "Innovación Educativa"
Programación
Las jornadas en esta edición estarán dedicadas a la Innovación Educativa, comenzarán el viernes día 15 de noviembre a las 18:30h para la entrega de material y posterior presentación teatralizada, a las 19:15h tendrá lugar la inauguración oficial .
Ese mismo viernes la ponencia inaugural, bajo el título de ‘Sorprendizaje: El arte de educar’ correrá a cargo del licenciado en Derecho y experto en Coaching y especialista en Marketing, Ramón Barrera Morales. El sábado continuará esta Jornada Educo-Preventiva con una programación de talleres didácticos por la mañana, dirigido tanto a jóvenes como adultos que ofrecerán Silvia Santana Suárez, Marta Villada Prieto, Mariana Núñez, Rosa Liarte y Ana Soriano Francés. Las jornadas se clausurarán ese mismo sábado a las 14:00 h.
Inscripciones
En el enlace:
En la Concejalía de Juventud.
viernes, 4 de octubre de 2019
viernes, 20 de septiembre de 2019
viernes, 9 de agosto de 2019
miércoles, 31 de julio de 2019
martes, 25 de junio de 2019
viernes, 14 de junio de 2019
Ayuda al Estudio concedidas y denegadas.
Descargar listado de solicitudes aprobadas y denagadas
https://drive.google.com/file/d/1r99iApVY_FIr4yULeL-SeXGn4DWbwuCR/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1r99iApVY_FIr4yULeL-SeXGn4DWbwuCR/view?usp=sharing
miércoles, 5 de junio de 2019
lunes, 27 de mayo de 2019
Talleres UNIDOS POR EL JUEGO
Introducción:
¿Quién diría que un
simple juego nos ayudaría a cooperar? De aquí nace la idea de “Unidos por el
juego”. El proyecto consiste en la realización de cuatro talleres cuya
finalidad además de divertir es que los participantes se conozcan, conseguir una mayor motivación y
autoestima, obtener confianza y aprender a cooperar.
Al comienzo para que se
fomente un buen ambiente entre los participantes, realizaremos un taller de
presentación en el cual, intentaremos romper el hielo a través de un juego con
el cual nos conoceremos mejor y así perder la vergüenza.
Una vez creado el
ambiente, continuaremos a la realización de un taller de autoestima y
motivación para seguir el camino de conseguir la mayor participación por parte
de los jóvenes.
Tras obtener la
atención y participación del alumnado, desarrollaremos un taller de confianza,
para que así puedan confiar en uno mismo y en los demás para fomentar la
cooperación que buscaremos.
Por último, una vez ya
motivados, partiendo de los malabares realizaremos un taller de cooperación
trabajaremos tanto el equilibrio como el compañerismo.
Metodología
Contaremos con la presencia de dos mediadores
que ayudaran a que se lleve a cabo con éxito todos los talleres, los cuales
serán realizados en los distintos centros escolares.
Seguiremos una
metodología comunicativa y participativa con el fin de que en todo momento sean
los propios jóvenes los que lleven la dirección del proyecto y así hacerles ser
una parte importante de este.
El papel del alumnado
es el más fundamental, al acabar la escuela o instituto es cuando ha obtenido
una gran parte de su educación y se ha formado su personalidad, por tanto
queremos lograr que tomen los distintos valores que vamos a intentar inculcar.
Objetivos:
Objetivo
general:
Buscar una mejora en la
cooperación a través de los malabares por parte de los/as niños/as en los
distintos centros del Municipio de Coín.
Objetivos
específicos:
- Conocer mejor a nuestros compañeros con los que pasamos nuestro día a día.
- Inculcar una mayor motivación para la realización de distintas actividades al alumnado.
- Hacer ver al alumnado las expectativas que tienen sobre ellos mismo e intentar incrementar su autoestima.
- Fomentar la confianza entre el alumnado y así conseguir un mejor ambiente de compañerismo.
martes, 21 de mayo de 2019
viernes, 10 de mayo de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
COEDUCAN2
Datos
de identificación del proyecto
Desarrollo
temporal
Taller de dos horas de
duración dentro del horario escolar establecido por el centro.
Ámbito
territorial
El espacio que se necesitará
para llevar a cabo el programa es en el aula del grupo con el que trabajemos.
Destinatarios
Los principales
destinatarios a los que va dirigido este programa son niños/as de sexto de
primaria.
Persona
responsable del proyecto
El proyecto lo llevará
a cabo una educadora social.
Objetivos del programa
· Objetivo principal
Eliminar estereotipos relacionados
con el género, así como prevenir situaciones sexistas en el futuro.
martes, 7 de mayo de 2019
I SEMANA DE CINE DE COÍN
Durante estos días, pasarán por Coín actores, directores, productores, guionistas y dibujantes que nos darán una visión del sector desde dentro. Entre los invitados a las jornadas destacan los televisivos actores Pablo Puyol, Salva Reina, Noemí Ruiz, Virginia de Morata o, el coineño, Fran Cantos; también contaremos con la presencia de la directora Macarena Astorga, la guionista Isa Sánchez y la productora Paula Villegas; así como al dibujante Ángel Idígoras.
Entre las principales actividades destaca la exposición de viñetas e ilustraciones de cine a cargo de Idígoras; el premio Coín de Cine; la mesa redonda “La mujer en el cine español del siglo XXI” o el certamen de cortometrajes “Café corto”.
En definitiva, un intenso programa con figuras muy populares del cine, en su mayoría malagueñas, que nos brindan su creatividad y profesionalidad, para descubrir todos los aspectos que rodean el mundo de la escena. Recorriendo la trayectoria y obras de cada uno de los participantes.
jueves, 2 de mayo de 2019
Semana de Cine de Coín.
Nace la Semana de Cine de Coín
La cita cinematográfica, que contará con Salva Reina como padrino, se celebrará del 6 al 11 de mayo
la opinión 27.04.2019 | 05:00Muchos de ellos son malagueños, como el televisivo Salva Reina, originario de Campanillas, visto también en películas como La isla mínima, Villaviciosa de al lado o Antes de la quema, que ejercerá de padrino de esta primera edición. El popular actor Pablo Puyol también participará, repasando su dilatada carrera televisiva y cinematográfica.
Con un programa repleto de actividades, la primera Semana de Cine de Coín contará con una mesa redonda en la que participarán la actriz Noemí Ruiz, la productora Paula Villegas, la directora Macarena Astorga y la guionista Isa Sánchez. Las cuatro hablarán del papel de la mujer en el cine del siglo XXI. Igualmente, se reconocerá con el premio Coín de Cine de los talentos locales al actor Fran Cantos, al guionista Andrés Lomeña y al director Miguel Mérida. Y se podrá disfrutar de la exposición del dibujante Ángel Idígoras Cine y lápices, en la que rinde su particular homenaje al séptimo arte. La cita acogerá también la VI Edición de Cortometrajes Café Corto. Para celebrar estos días de cine, los Multicines Píxel de Coín reducirán notablemente el precio de la entrada a 3,90€


martes, 30 de abril de 2019
Taller UNIDOS POR EL JUEGO.
¿Quién diría que un
simple juego nos ayudaría a cooperar? De aquí nace la idea de “Unidos por el
juego”. Nuestro proyecto consiste en la realización de cuatro talleres cuya
finalidad además de divertirnos es conocernos, conseguir una mayor motivación y
autoestima, obtener confianza y aprender a cooperar.
Al comienzo para que se
fomente un buen ambiente entre los participantes, realizaremos un taller de
presentación en el se romperá el hielo a través de un juego que ayudará a conocernos mejor y así perder la vergüenza.
Una vez creado el
ambiente, continuaremos con la realización de un taller de autoestima y
motivación para conseguir la mayor participación por parte
de los/as jóvenes.
Tras obtener la
atención y participación del alumnado, desarrollaremos un taller de confianza,
para que se dé la confianza en uno mismo y en los demás y así fomentar la
cooperación que buscaremos.
Por último, una vez ya
motivados, partiendo de los malabares realizaremos un taller de cooperación
trabajaremos tanto el equilibrio como el compañerismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)